Ashton Drake Galleries (ADG): marca americana que reproduce a las antiguas muñecas Kenner.
Blogged eyes: técnica por la que se modifica el párpado externo para hacer que no sean visibles con el ojo abierto.
Blythe de Stock: modelo tal y como salió de fabrica, sin modificar o customizar.
Blythe Custom u OOAK (one on a kind): modelo modificado y por lo tanto único. Cada diseñador@ implanta en él su personalidad e imaginación como en cualquier creación artística.
Eyechip: es el iris del ojo. Es extraíble e intercambiable.
Kenner: compañía de juguetes americana que comercializó a las originales Blythe en los 70.
Mohair: pelo ondulado/rizado que se emplea para sustituir al de stock. Tiene mucho volumen. Al contrario que el pelo de stock o el saran no es sintético sino de oveja.
Takara: empresa de juguetes japonesa que comercializa a las Neo Blythes.
Plug by plug: técnica para coser el pelo, agujero por agujero del scalp.
Pull ring: anilla a través de la que se tira de la cuerda que poseen en la parte posterior de la cabeza y que es responsable del mecanismo que hace que los ojos cambien de color.
Reroot: cambiar el pelo cosiendo uno nuevo. Puede ser saran, mohair o cualquier otro tipo de pelo.
Saran: pelo sintético liso que se emplea para sustituir al de stock. Se encuentra en infinidad de colores.
Scalp: plástico situado en la cabeza donde va cosido el pelo.
Sleepy eyes: técnica por la que se crea una posición ocular con la que la Blythe mantiene los ojos cerrados sin necesidad de estar tirando de la cuerda.
Wefted: técnica para coser el pelo. El pelo viene cosido a una cuerda, y ésta se tiene que coser al scalp.
|